
El dibujo es una herramienta clave para trabajar con los niños ya que a través de él pueden expresar todo aquello que comprendieron de una historia, pero de una manera muy propia. Cuando notamos que ya están entusiasmados y concentrados en lo que será su obra, podemos inferir que dibujar es un antídoto perfecto para salir de lo aburrida que puede llegar a ser la rutina.
Dibujar es una de las actividades favoritas para niños de distintas edades, a través de él expresan sus sentimientos, pensamientos y se comunican. Según la psicóloga Judit Cuet,o diplomada en grafopsicología, “el dibujo tiene muchos beneficios para el desarrollo del niño. Por un lado estimula su percepción y su creatividad, desarrolla su psicomotricidad fina y la coordinación mano-ojo, también sirve de entrenamiento para la escritura.”
Para Cueto, dibujar no debería ser considerada únicamente una actividad para que se entretengan los niños, ni tampoco debe ser una imposición escolar. A mi modo de ver es una oportunidad para que los adultos nos comuniquemos con los pequeños más allá de las limitaciones que tiene el lenguaje oral y compartamos momentos especiales con ellos, momentos de conexión interior.
Es por esto que integrar el dibujo en nuestras actividades con los niños y las niñas es un canal que además de conectarnos, nos lleva a enfocar mejor nuestras actividades con ellos dentro del aula.
Por María Fernanda Albor, promotora de lectura de la Fundación Círculo Abierto
Bibliografía:
- Garabatos y dibujos, grafopsicología para padres y educadores
- «El dibujo es un acto libre y natural del niño». Entrevista a la psicóloga Judit Cueto
Otras lecturas de Atravesar el Mundo :

Literatura y sonidos
Read More

De manicuristas, pagadiarios y otros personajes alternos
Read More

Video del nodo de ciencia ficción
Read More

Nodo de cine y literatura
Read More

Excalibur: la puerta a la demencia
Read More

¿Por qué leer clásicos?
Read More

Un ser superior
Read More

Cada línea de palabras, sílabas, explosiones
Read More

La noche estrellada
Read More

Singularidades poéticas: la magia de lo común
Read More

Aventuras teñidas de azul
Read More

Esa diversión que damos por sentada
Read More

Por las calles de Macondo
Read More

Convenciones en la ilustración de la literatura infantil
Read More

Podemos prescindir de la moraleja
Read More

Vigencia del mito
Read More