EL SOLDADO MISTERIOSO
Una noche de soledad llena de tristeza y de miedo. La calle solitaria y la brisa atormenta. Vagabundos peligrosos, gente no adecuada. Pero una persona se ha atrevido a cruzar la calle del propio infierno.
En el barrio de Joes un viejo soldado solitario y antisocial vive en una vieja cabaña de paja. Nadie conocía sus problemas económicos. Su familia vivía con el por su engaño, enojo, vergüenza, tristeza que habitaba en esa casa. Él no depende de nadie, decía que se creía una persona madura, fuerte, bello, (narcisista).
Un día a Joes le llegó una nota de su familia hablando de la decepción que sentían por haber perdido la batalla. A Joes le fue imposible sentir nostalgia y vergüenza. Esos sentimientos fueron abatidos por rabia y enojo. Salió de su casa en busca de su familia. Al llegar a su viejo hogar se encontró con su tío: una de las personas que desearía no haber encontrado. Su tío Jaime fue un gran soldado en su época, un ejemplo a seguir por su valentía, su carácter y fuerza.
Cuando nació Joes, dijo que él podría derribar a 400.000 hombres, ya que tenía el don como él. Pero se enteró de que su amado sobrino no era la persona que él esperaba. Aquella derrota no le enterró de decepción, tristeza, rabia. Pero esa vez todo cubrió el lugar… estaba oscuro, frío, la brisa cantaba una melodía de temor.
– ¿Tú que haces aquí? No eres digno de tu visita y esas medallas son un asco por tu disciplina. Lárgate de aquí y nadie saldrá herido.
Yo no te temo tío mío, tu valor no es rival para mí, yo he heredado tu don…
Por desgracia, si….
¡No te tengo miedo!
Ahhhh boom (se murió) (está muerto)
El soldado recogió la flor tirada.
Nacerás al mismo tiempo que la flor, y no voy a estar ahí para verte huir.
Michelle Cajar 21/09/2019
Tres relatos distintos a partir de esta imagen
EL HIJO DEL DIABLO
El pasillo estaba embrujado por el hijo del diablo. Cuando entraba una persona, no podía salir más. Una vez fue un grupo de amigos, uno de ellos entró al pasillo. Cinco años después, los amigos iban todos los días y no salía del pasillo. Los amigos se preguntaron que había allí. Pero ninguno quiso ir del miedo. Querían saber lo que había allí. Un día uno de los amigos quiso entrar, pero no pudo, así que no pudieron hallar qué era lo que hacía daño.
José Luis Pasión
Pentas 7036
EL COLEGIO ESTÁ EMBRUJADO
Nuevo año escolar, empiezan clases. Todos entran en su respectiva aula, las luces están apagadas, las sillas tiradas en el piso. Los estudiantes levantan las sillas, entra la maestra y dice: buenos días alumnos. Ellos no responden a su maestra. Vuelve y dice la maestra más alto: Buenos días. Los estudiantes contestan: ¡Buenos días maestra! Con un tono de aburrición. “Saquen los cuadernos por favor”, dice la maestra. Nadie le presta atención, la maestra sospecha que algo pasa.
Al pasar el tiempo salen al descanso. Queda la maestra sola en el aula. En el descanso todos los estudiantes están aburridos. La maestra sale. Entra un grupo de niñas al aula. Cuando ellas entran, se comienzan a apagar las luces. Ellas salen corriendo. Inmediatamente tocan el timbre. Entran al aula. Se terminan las clases. Llega la hora de irse a casa y se queda un grupo de estudiantes en el aula para hacer el aseo. Al pasar cinco minutos, se empiezan a apagar las luces de nuevo.
Ellos piensan que ha sido un corto circuito y siguen. Un poco después el colegio está solo. Los alumnos están haciendo el aseo cuando de pronto se empiezan a rodar las sillas del aula. Ellos se asustan, salen corriendo y se cierra la puerta del salón. Ellos empiezan a gritar y las sillas se ruedan. Se apagan y prenden las luces. Ellos están muy asustados y no encuentran por donde salir cuando de pronto ven una ventana que está abierta e intentan meterse. Pero cuando el primero quiso volarse, la ventana se cerró. Como no tenía marco de la parte de abajo, lo cortó por la mitad.
Los demás se asustan… cuando depronto se abre la puerta. Salen. Intentan salir del colegio pero no pueden. Al tratar de buscar la puerta de salida les aparece un fantasma y les dice: “no los dejaré ir”. Dos de ellos se desmayan. Quedan tres vivos; cuando salen corriendo uno se cae y se parte la cabeza. Quedan 2, el fantasma le tira un cuchillo a uno y lo mata. Queda uno, el último, al querer bajar del tercer piso se cae rodando los tres pisos. Pero solamente se dobla el pie y sigue corriendo. El fantasma lo persigue, no puede salir, corre hacia la cancha del colegio. Se tropieza y cae con la cabeza enterrada en el barro. Se ahoga, se muere y el fantasma se va volando. Y se ríe (buaaajaja buaaajajaja buaaajajaja).
María del Mar Camacho
8ªB
Pentas 7036
LA LLUVIA
La lluvia
primero llegan las gotas pequeñas
después llegan las gotas grandes,
después los truenos, los relámpagos,
después llega el aguacero, los árboles crecen.
La lluvia puede inundar las casas, los colegios,
los animales se pueden alimentar,
se pueden mojar, las palomas, los monos.
A veces la lluvia puede enfermar a los niños,
a los adultos a otras personas.
Además, la lluvia puede ser un corto circuito
Se puede ir la luz en toda la ciudad.
María Angel Paternina Diaz
Pentas 7036
PENSAMIENTOS INQUIETANTES
La oscuridad de mi mundo. Una flor germina, era la esperanza. La ilusión de que algún día todo germinaría como aquella flor. Aquella flor que inicio tan pequeña y frágil se convirtió en algo hermoso. Era justo así como quería que mi vida fluyera.
El miedo, el miedo me perseguía. Mi inseguridad constante en que las cosas no resultaran. “Confía” me decía a mi misma, esa flor era mi preciada esperanza. Mi guerra contra mis miedos era constante. Se alejaban tan solo cuando veía el brillo tan único de aquella flor. Pero tan solo en un instante podía volver a ser tan frágil como el inicio de esa flor. Pensamientos destructivos, eran como un fantasma que me perseguía,
– ¿Podré ser tan bonita como aquella flor? – era una de mis mayores preguntas.
Todos los días la veía, le daba mi amor y cariño.
-Quizá era lo que yo necesitaba para florecer.
Era un estruendo en mi mente. Mis pensamientos negativos chocaban con los buenos, opacándolos cada vez más. Pero ella crecía, hermosa florecía. Yo estaba decidida a volverme justo como esa flor. Fuerte, tan fuerte que ni la peor de las tormentas la destruía. Muy pronto así de fuerte sería. Así de fuerte quería ser.
-Soy hermosa- me repetía. Cada vez yo me daba cumplidos positivos, aquella flor cambiaba de color, por uno cada vez más brillante y hermoso. Mis inseguridades poco a poco fueron desapareciendo.
Danna González
0984 Canon
EL CABALLERO OSCURO Y EL CABALLERO ROJO
Era una noche oscura… había un caballero con capa roja montando a caballo por el bosque. Un día apareció el caballero oscuro y le dijo: “si eres valiente pelea conmigo, si yo gano te largas, si pierdo me iré yo”. Y comenzaron, casito matan al caballero rojo, pero no se rendía y fue él quien mató al caballero negro. El rey lo mandó para el calabozo, pero se escapó.
El rey lo encontró, mató a su mujer y sus dos hijos, el rey dijo: llévenselo al calabozo.
El caballero rojo pensaba: me vengaré rey, lo mataré; estaba enojado llorando por su familia. A los dos días se escapó, salió corriendo con una armadura y espada, estaba lloviendo en el bosque oscuro cuando apareció un hombre con una cabaña hermosa, tenía su familia, dijo: quédate con nosotros. El caballero rojo dijo: bueno me quedare 2 días y después me largo. Caminaron hasta la cabaña, salieron unos monstruos el caballero rojo se asusto: ¿eso qué es? son lagartos gigantes, dijo el hombre, son monstruos peligrosos, te comerán. ¡No será así! el caballeo rojo sacó su espada y los derrotó. Eres mi héroe, dijo el hombre, me salvaste de esos monstruos, ¿quieres ser mi hermano? él dijo sí, y el rey no lo volvió a ver más, fueron felices para siempre.
997 CANON
21/09/2019