fbpx
Síguenos:

En qué piensa una cabeza recién cortada

$88.000

Descendiente de una familia de criadores de dragones Yang Pu ingresa en la corte de Qin Shihuang, el emperador más sanguinario de todos los tiempos, para ser testigo de una feroz batalla contra la muerte. En esta historia conviven los secretos de la escritura, los espectros y una temible bruja. Con ellos desembarcarás en una isla en donde no se conoce la muerte, descubrirás una técnica infalible para atrapar duendes del tamaño de la pata de una hormiga y podrás hablar con esos fantasmas que siempre están allí, a tu lado. Y recuerda, si sientes la curiosidad que se esconde detrás de todo gran viaje esta es tu ocasión: abre las páginas de este libro y prepárate para soñar.

Agotado

Descripción

Alejandra Algorta

Ilus.: Iván Rickenmann

Esta es la historia de Fabio, de sus miedos y sus olvidos; de su desconfianza de los adultos, desconfianza que comparte y crece en el diálogo con “Malicia”, su anciana vecina. Ni Fabio ni su padre quieren que la buseta que este conduce por toda la ciudad deje de ser provisional; si dejara de serlo, Fabio no podría acompañarlo en los recorridos, recoger la plata y dar las vueltas mientras su padre le habla sobre los lugares que recorren, sobre la gente que se sube al bus, sobre Bogotá. Un personaje entrañable, una historia de seres que sobreviven en una ciudad difícil pocas veces narrada. Acompañada de un relato gráfico sorprendente y comprometido de la Bogotá contemporánea.

Datos técnicos

No. Páginas: 144 páginas
Dimensiones: 18,5 x 21 cms

Material: Tapa dura
ISBN 978-958-8954-71-4

Autores

Alejandra Algorta

 

Escritora y editora. Nació en una tina la madrugada de un miércoles antes de que el médico llegara, desde entonces su cuerpo busca, con afán, volver al agua. Obtuvo la primera mención en el IV premio Barco de vapor por su libro Pez quiere ir al mar. Es fundadora y editora de la editorial de poesía, Cardumen.

Iván Rickenmann

 

Pintor y dibujante Colombiano, nacido en Bogotá en 1965. Estudió artes plásticas en L’École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs de 1987 a 1991 en París. En 1993 regresa a Bogotá donde reside y trabaja actualmente. Es profesor de dibujo y pintura en la Pontificia Universidad Javeriana y en la Universidad de los Andes en Bogotá.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.