¿Cómo escoger un libro para leer según la edad de los niños?

¿Cómo escoger un libro para leer según la edad de los niños?

Texto por: Paola Altamar
Editado por: Jairo Echeverri García

Como promotores de lectura, enfrentamos el desafío diario de encontrar las mejores herramientas para realizar una labor efectiva y atractiva que se alinee con las necesidades de cada actividad planeada. A la par, buscamos satisfacer la visión de quien fomenta el hábito lector. Aunque no existe una definición concreta, un promotor de lectura es alguien que despierta, motiva e incita el interés genuino por la lectura. Este trabajo va más allá de simplemente distribuir libros; implica elegir el texto adecuado para despertar el deseo de leer y cultivar el amor por la lectura en cada individuo.

¿Cómo escoger un libro para leer? La importancia de la selección adecuada


Al escoger un libro para leer, especialmente cuando se lee para niños, es esencial considerar el contexto en el que el lector se encuentra. Un buen libro debe resonar con su entorno y despertar interés, creando una conexión entre el texto y la experiencia personal del lector. Este proceso de empatía permite que el niño no solo disfrute del libro, sino que se sienta motivado a participar activamente en las actividades de afianzamiento posterior a la lectura.

En este sentido, la elección de un libro para leer es una oportunidad para que los niños exploren la imaginación, la ficción y la fantasía. Al interactuar con el texto, el niño no solo se convierte en lector, sino que transforma la historia, jugando con ella y dándole nuevos significados. Este tipo de lectura no debe ser una experiencia fría, sino un juego donde la imaginación del niño y el texto se entrelazan, permitiendo el fomento de habilidades comunicativas, el desarrollo del pensamiento crítico y la mejora del léxico.

El proceso de escoger un libro para leer en la literatura infantil


La literatura infantil no se limita a transmitir hechos, sino que promueve una interacción lúdica con el lenguaje. Cuando hablamos de como escoger un libro para leer para los más pequeños, debemos centrarnos en libros que fomenten la creatividad, como poesías, rimas, trabalenguas y adivinanzas, entre otros dispositivos literarios. Estos textos permiten que los niños jueguen con las palabras y desarrollen su competencia lectora y comunicación.

¿Cómo escoger un libro para leer? El impacto de las ilustraciones en la lectura infantil


En la literatura infantil, la ilustración juega un papel fundamental. Los libros para bebés, por ejemplo, están diseñados con imágenes que cuentan historias sin necesidad de palabras, estimulando el desarrollo cognitivo a través del tacto y la vista. Los libros-álbum también permiten un diálogo entre el texto y las ilustraciones, ayudando a los niños a construir el sentido de la historia de manera creativa. La textura del papel y el aroma a libro nuevo también son elementos que enriquecen la experiencia de lectura.

La lectura no solo forma lectores, sino que forma personas más libres, sensibles y empáticas.

¿Cómo escoger un libro para leer? Diversidad de géneros y tramas


Al escoger un libro para leer, no solo debemos considerar la edad y el contexto, sino también el género literario y la estructura del libro. ¿Es una obra de ficción? ¿Contiene historias cortas o antologías de relatos? Las novedades literarias y los best sellers pueden ser una opción interesante, pero también debemos evaluar si el libro ofrece una experiencia divertida y si fomenta la interacción del niño con la historia. Un buen libro debe ser un puente hacia el desarrollo de las relaciones humanas, el pensamiento crítico y la empatía.

Promoción de la lectura y la interacción con el libro


En Colombia, las políticas de lectura pública subrayan la importancia de fomentar la lectura como parte del proceso de construcción de una sociedad crítica y participativa. Según la BibloRed (2012), «el dominio de la lengua escrita cualifica la opinión y la capacidad de juicio de las personas, les permite una mirada crítica de la realidad, amplía sus posibilidades de participación política y social». Este enfoque pone de manifiesto que al escoger un libro para leer debemos pensar en cómo contribuir a la formación de una mirada crítica y consciente del mundo.

¿Cómo escoger un libro para leer en el contexto de la literatura juvenil y adulta?


La elección de un libro no es exclusiva de los niños. También en la literatura juvenil y adulta, saber como escoger un libro para leer es clave para promover la comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento crítico. Aquí entran en juego géneros como la ciencia ficción, el realismo mágico, o la fantasía épica y urbana, que abren puertas a nuevas perspectivas sobre la vida y el mundo.

Las redes sociales y las listas de los más vendidos son herramientas que pueden orientarnos en la selección, pero debemos tener en cuenta que el estilo del autor, la duración del libro y la relación con los intereses del lector son factores clave a considerar. Un libro puede convertirse en una experiencia de lectura única si responde a los intereses y emociones del lector.

Conclusión: la importancia de escoger el libro adecuado


En conclusión, escoger un libro para leer no es un proceso trivial. Requiere de una reflexión profunda sobre el contexto, la edad del lector y los objetivos que se desean lograr a través de la lectura. El libro es una herramienta poderosa para el desarrollo de la competencia lectora, el pensamiento crítico, y la formación de relaciones interpersonales significativas. Promover la lectura no se trata solo de imponer un texto, sino de crear un ambiente donde el lector se sienta motivado, respetado y apoyado en su crecimiento intelectual y emocional.

La lectura no solo forma lectores, sino que forma personas más libres, sensibles y empáticas. El fomento de la lectura es un acto de amor y respeto por el pensamiento humano, donde cada libro es una oportunidad para explorar nuevos mundos y nuevas ideas.

Bibliografía

  1. Suescún Barrera, Sandra Patricia (2012). Guía del promotor de lectura y escritura. Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO)

  2. Varios (2021). Espacios Digitales para la Promoción de la Literatura en la Educación Infantil en Tiempos de Pandemia. Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Institución Universitaria Tecnológico De Antioquia, Medellín.

  3. FUNDALECTURA Libros Altamente Recomendados 2025 https://fundalectura.org.

  4. https://revistababar.com/ Recomendaciones archivos.Revista de literatura infantil y juvenil.

 

Barranquilla es Leer

Barranquilla es Leer es el programa de acompañamiento a docentes de las Instituciones educativas distritales, desde la literatura, de la Secretaría de Educación del Distrito de Barranquilla (SED) y la Fundación Círculo Abierto (FCA).

El programa trabaja con niñas y niños de las IED de Barranquilla, elegidas bajo los criterios de la SED, en la experiencia de la lectura y la escritura, en una inmersión en la literatura compuesta por clubes de lectura especializados con artistas, acceso a una biblioteca digital de literatura infantil y juvenil, asistencia a foros de apreciación de literatura con personas expertas en literatura infantil y juvenil, tutorías semanales con niñas y niños

 

Sobre la Fundación Círculo Abierto

La Fundación Círculo Abierto trabaja desde el año 2010 en el diseño y ejecución de proyectos relacionados con educación y cultura. Su confianza en el lenguaje de las artes para construir y comunicar conocimiento ha sido el eje común de las experiencias que desarrolla con artistas tradicionales, contemporáneos, locales, nacionales, internacionales y comunidades diversas del territorio colombiano.

No Comments

Post A Comment