fbpx
Síguenos:

Clasificados y no tanto

$36.000

Como los anuncios clasificados de los periódicos que sintéticamente ofrecen un trabajo o la venta de un piso…estos micropoemas juegan con su esta estructura breve y un contenido absurdo. Una mirada que se vuelve poética al volverse extraña, dándole una vuelta a lo esperado. Las ilustraciones de Sean Mackaoui contribuyen a este efecto de irrealidad jugando con objetos sacados de contexto.

Pequeños poemas, casi haikus, en los que se pregunta o se responde, se ofrece o se busca, en los que se plantean inquietudes, pensamientos y certezas. Pensamientos mínimos que reflejan el imaginario de la vida cotidiana y que nos muestran que la poesía está muy cerca, en todo lo que nos rodea.

Agotado

Descripción

María José Ferrada

Ilus.: Amalia Restrepo

Este libro es un puente entre la vigilia y el sueño, entre la realidad y la fantasía. Las escenas ocurren en un jardín visible a través de la ventana o existente solo mientras se duerme. Quien guía la aventura es la madre, que presenta los personajes que habitan ese mundo: niños que se convierten en peces y desaparecen en el fondo de los ríos, niñas-flores que cabalgan saltamontes sobre las crestas de las hojas. Al final del día son historias que se convierten en abrazos, en compañía.

Datos técnicos

No. Páginas: 32 páginas
Dimensiones: 16 x 21 cms

Material: Tapa rústica, esquinas redondeadas
ISBN 978-958-8845-86-9

Autores

María José Ferrada

Fue becaria de la Fundación Pablo Neruda. Sus libros infantiles han sido publicados en Chile, España, Argentina, Colombia, Brasil e Italia. Ha sido distinguida con el Premio Academia Chilena de la Lengua, el Premio Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, el Premio Marta Brunet del Consejo del Libro y la Lectura, y el Premio de Literatura Municipalidad de Santiago. Su libro Niños, dedicado a los niños ejecutados y desaparecidos durante la dictadura chilena, fue elegido para representar a Chile en el catálogo de Ibby Internacional. En 2017 publicó Kramp, su primera novela para adultos.

Amalia Restrepo

Arquitecta de la Universidad de los Andes y candidata a MFA (Master of Fine Arts) en Ilustración del Savannah College of Art and Design. Su trabajo ha sido publicado en los libros Caramelos de Luz y País de los Sueños de la editorial Cantoalegre; y en los videoclips “Las Únicas Respuestas” y “Gira Luna”, nominado a Mejor Animación en “Mi Primer Festival” en Perú. En 2016 publicó su primer libro, La bicicleta, en el que la historia, las ilustraciones y la edición son de su autoría.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.