Un cuento antes de dormir: El poder de los cuentos infantiles para niños

Un cuento antes de dormir: El poder de los cuentos infantiles para niños

un-cuento-antes-de-dormir

Texto por: Rosana Damaris Barrios Barraza 
Editado por: Jairo Echeverri

Tomar cuentos infantiles en nuestras manos y centrarnos en su lectura hace que nuestra mente esté distraída y alejada de las preocupaciones. Favorece la relajación y la conciliación del sueño. Convertir la lectura de un cuento antes de dormir en una rutina ayudará a que nuestro cuerpo identifique que es hora de ir a dormir y entre en estado de relajación. Compartir estos cuentos para dormir con nuestros pequeños es despertar su curiosidad y sus ganas de soñar. Es un momento especial que disfrutamos juntos y que también fomentará su amor por la lectura a edades muy tempranas, especialmente a través de esta práctica nocturna que se convierte en un ritual especial.

A medida que la tecnología avanza, los padres actualmente cuentan con menos tiempo libre y pierden la oportunidad de inculcar en sus hijos enseñanzas valiosas a través de actividades tradicionales como la lectura de cuentos infantiles antes de dormir. Es por ello que leerles un cuento antes de dormir a los niños creará historias memorables que, además de entretener, permitirán desplegar el imaginario de los pequeños. Los cuentos para dormir, especialmente los cuentos de fantasía, resultan particularmente efectivos para estimular la creatividad en este momento especial del día.

¿Buscas un momento mágico antes de dormir? Descubre cómo los cuentos infantiles pueden transformar la hora del sueño en una aventura compartida. Y hablando de aventuras… no te pierdas este capítulo de nuestro podcast donde viajamos con las ballenas jorobadas desde la Antártida hasta las costas colombianas. Una historia real que parece cuento fantástico.

 

Los cuentos para dormir, especialmente los cuentos de fantasía, resultan particularmente efectivos para estimular la creatividad en este momento especial del día.

Beneficios de Leer Cuentos Infantiles Antes de Dormir


Potencia el Amor por la Lectura


Desde que son pequeñitos, esta actividad de compartir cuentos infantiles antes de dormir cultiva el amor por la lectura. Es importante que se les inculque desde temprana edad para que se acostumbren, y que una vez que puedan leer por ellos mismos, lo incorporen como un hábito. La exposición regular a cuentos cortos es ideal para mantener su atención en este momento nocturno y hacer que la lectura se convierta en una actividad placentera antes de dormir.

Fortalece la Relación Entre Padres e Hijos


El momento de leer un cuento antes de dormir crea recuerdos inolvidables para padres e hijos. Estos cuentos infantiles establecen un espacio de intimidad y complicidad entre ambos. Comentar el relato, emocionarse y crear nuevas historias en torno a él reforzará el vínculo de amor. No hay nada que los niños disfruten más que compartir estos cuentos para dormir con papá y mamá al final del día.

Ejercita y Desarrolla la Mente


Los niños, al exponerse regularmente a cuentos infantiles antes de dormir, ejercitan la actividad del cerebro y elaboran razonamientos originales. Desarrollan la inteligencia aprendiendo de los relatos y a discernir entre lo bueno y lo malo. Esta práctica con cuentos infantiles les ayudará a desarrollar su capacidad lógica de manera más efectiva desde pequeños. Además, la gran variedad de cuentos infantiles disponibles, incluidos los cuentos de fantasía, servirá para que conozcan distintas narrativas durante este tiempo de lectura nocturno.

Despierta la Imaginación


La imaginación es uno de los factores más importantes en el desarrollo de los niños. La rutina de un cuento antes de dormir ayuda a desplegar esta imaginación y a fomentar el desarrollo de distintas capacidades para visualizar personajes y lugares. Los cuentos infantiles despiertan la creatividad de los pequeños para elaborar sus propias historias y encontrar soluciones a las distintas situaciones que se les plantean.

Mejora el Lenguaje y la Atención


La diversidad de historias en los cuentos infantiles permite mejorar el lenguaje de los niños. El escuchar diariamente un cuento antes de dormir con variedad de palabras nuevas les permitirá enriquecer su vocabulario. Por otro lado, esta lectura nocturna de cuentos infantiles requiere atención. Al desarrollarse en un momento y lugar determinado, el niño está inmerso en esa actividad y se concentra plenamente en el relato. Los cuentos cortos son especialmente útiles para desarrollar esta capacidad de concentración en las noches.

Cuentos Infantiles Como Herramienta de Identificación y Conexión


Así como estos cuentos para dormir ayudan a los niños a forjar su identidad, también desarrollan una profunda conexión con los demás. Los niños que se sienten solos pueden encontrar consuelo al identificarse con personajes de cuentos infantiles que atraviesan dificultades similares. Para los niños en situaciones inciertas, puede ser invaluable escuchar un cuento antes de dormir sobre alguien que creció en una situación similar a la suya. A través de los cuentos infantiles, un niño puede aprender sobre las personas que viven en cualquier lugar del mundo y puede identificarse con ellas.

BIBLIOGRAFIA

  1. López, P. (s/f). ¿Por qué es bueno leerles cuentos a los niños antes de dormir? BBVA.

  2. Los beneficios de leer antes de dormir. (2020, agosto 7). Instituto de Investigaciones del Sueño.

 

Barranquilla es Leer

Barranquilla es Leer es el programa de acompañamiento a docentes de las Instituciones educativas distritales, desde la literatura, de la Secretaría de Educación del Distrito de Barranquilla (SED) y la Fundación Círculo Abierto (FCA).

El programa trabaja con niñas y niños de las IED de Barranquilla, elegidas bajo los criterios de la SED, en la experiencia de la lectura y la escritura, en una inmersión en la literatura compuesta por clubes de lectura especializados con artistas, acceso a una biblioteca digital de literatura infantil y juvenil, asistencia a foros de apreciación de literatura con personas expertas en literatura infantil y juvenil, tutorías semanales con niñas y niños

 

Sobre la Fundación Círculo Abierto

La Fundación Círculo Abierto trabaja desde el año 2010 en el diseño y ejecución de proyectos relacionados con educación y cultura. Su confianza en el lenguaje de las artes para construir y comunicar conocimiento ha sido el eje común de las experiencias que desarrolla con artistas tradicionales, contemporáneos, locales, nacionales, internacionales y comunidades diversas del territorio colombiano.

No Comments

Post A Comment